Historia
Historia de la entidad
AMIBIL, es una entidad de familias de personas con discapacidad intelectual y/o pluridiscapacidad. Desde sus orígenes en 1994, ha venido desarrollando un trabajo que, si bien puede asemejarse al desarrollo de otras entidades aragonesas del sector, presenta su propia idiosincrasia fruto de un espacio y un tiempo. Esta entidad ha tenido que realizar un trabajo intenso en los últimos años, concretamente desde 2002, con el esfuerzo diario de un grupo de familias que además de cuidar y educar a sus hijos han tenido que defender los derechos de estos. Frente a una postura de espera han trabajado para progresar, convencer y contar con el respeto de toda la sociedad bilbilitana hacia lo que significa ser persona con discapacidad intelectual y hacia lo que significa trabajar por y para este colectivo. En nuestra comunidad, existía el convencimiento de que la solución a los problemas de estas personas estaba en el traslado de la familia o del discapacitado a la ciudad de Zaragoza o a otras capitales aragonesas; se ha tratado siempre de un grupo pequeño cuya problemática era poco conocida.
Frente a estos sentimientos, AMIBIL reflexiona y reacciona en el año 2002 y decide no ser prehistoria, quiere ser historia con pasado presente y futuro en la comarca de Calatayud. Padres y directora en equipo y con mucha voluntad, se convierten en gestores de un gran proyecto “Dotar de identidad y de Dignidad la atención de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo de Calatayud y su comarca”. “Atención desde la Prevención”, desde los primeros años de vida (pionera en atención temprana y posttemprana). “Atender con continuidad” a lo largo del desarrollo vital de la persona. Conseguir que esa atención sea en “su entorno” evitando el desarraigo, el sufrimiento. “Contribuir a mejorar nuestra sociedad generando riqueza social y económica” y sobre todo, conseguir que “la persona con discapacidad intelectual y del desarrollo sea parte activa de su comunidad”, que realice aportaciones a esta, ese es el principio de normalización. Con este escenario en el espacio y el tiempo, AMIBIL ha desarrollado el proyecto de “inclusión social” de un grupo de personas que venía tradicionalmente siendo excluido en su comunidad.
Hitos
1995-2008
- Desde 1995 y de forma continuada ,servicio de atención temprana y posttemprana dirigida a niños, jóvenes y adultos de nuestra comarca y comarcas colindantes. Servicio pionero en Aragón para la atención integral de personas con discapacidad, abierto a nuestra comunidad.
- Desde 1998 y de forma continuada, reivindicación de respuesta educativa en nuestro entorno para alumnos con necesidades educativas especiales. Ha tenido como resultado:
- la construcción del aulario de educación especial ( 2010) que pasa a considerarse centro de educación especial en 2015.
- la realización por parte de nuestra entidad, conveniado con educación, del Programa de Garantía Social y PCPI (de 2006 a 2010)en la rama de jardinería para la formación profesional especial. En la actualidad gestionada por nuestra entidad y el colegio la Formación Profesional Especial se imparte en el Colegio de Educación Especial “Segeda”. Hoy estos alumnos forman parte del Centro Especial de Empleo de jardinería promovido por nuestra entidad.
- En 2018, se reivindicó la implantación de un aula TEA en el C.P Salvador Minguijón constituyéndose en una realidad.
- En 2002, creación del centro ocupacional.
- En 2002, creación del grupo de autogestores.
- En 2002, creación del club deportivo AMIBIL
- Desde 2002, utilización de espacios de la comunidad para la realización de actividades con carácter continuo: escuela de música, polideportivo municipal, campo de golf, Amibil en la comunidad.
- Durante 2003-2005, construcción de la unidad de Atención de Día, inaugurado por su Alteza Real la Princesa de Asturias en mayo de 2008.
- Desde 2005, convenio de prácticas con la UNED y el IESS Leonardo Chebacier ,así como escuelas privadas de Ocio y Tiempo Libre.
- Desde 2005, emisión mensual del programa La Voz de AMIBIL en Ser Calatayud por el grupo de autogestores.
- Dese 2005 y hasta la actualidad realización del programa Colonias de verano para menores en edad escolar.
- En 2008, firma del Convenio de Coordinación Socio-Sanitaria con el Sector de Salud de Calatayud. Pionero y único en Aragón.
- En 2008, reconocimiento al Club de Deportistas AMIBIL por el Club Deportivo Malonda.
- En 2008, Inauguración del Centro de Atención y Recursos AMIBIL por SAR la Princesa de Asturias
2011-2014
- En 2011, inauguración de la 1ª escuela de Golf adaptado de Aragón, iniciada en 2008 por los deportistas de AMIBIL
- En 2011, exposición de la obra Mundos Paralelos I en el Museo de Calatayud.
- En 2011, reconocimiento como entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, 2011
- En 2012, exposición de la obra Mundos Paralelos I en la Sala del 4º espacio en la DPZ.
- En 2012 creación de la unidad «El Pisito» con el objetivo de trabajar AVD,s en entorno simulado. Espacio cedido por Dirección Provincial de Educación en el centro Manuel Giménez Abad.
- En 2012, apertura de la tienda de regalos El Codoñal.
- En 2012, calificación del CEE de jardinería. ADIBIL.C.E.E S.L.U
- En 2012, primera edición del calendario y video AMIBIL.
- En 2012 premio a las Buenas Prácticas por el programa “Adultos Solos”. Colegio de trabajadores Sociales de Aragón.
- En 2013, exposición de la obra Mundos Paralelos II en el museo de Calatayud.
- En 2013, presentación de AMIBIL por el INAEM como experiencia de éxito de una entidad social en la generación de empleo en zona rural.
- En 2013, construcción de la 1ª fase de la Unidad de Atención Residencial.
- En 2014, adecuación de la planta baja de la Unidad de Atención Residencial,
- En 2014, inicio de la colaboración del grupo de Autogestores en prensa escrita con el Grupo comunicación Calatayud.
- En 2014, publicación del libro de poesía “Inspirarte” de Mariano Ruíz, autogestor.
- En 2014, el Excmo. Ayuntamiento de Calatayud nos otorga la medalla de oro “Ciudad de Calatayud.

2015-2017

- En 2015, recibimos Reconocimiento Honorífico de la Asociación Alfonso Primero el Batallador
- En 2015, adecuación de la planta sótano de la Unidad de Atención Residencial
- En 2015, participamos como ponentes en el 4 Congreso Nacional sobre RSE.
- En 2015, nombramiento del primer socio honorífico, José Antonio SanMiguel Mateo.
- En 2016, recibimos el Premio Marcial al Compromiso de manos del Partido Aragonés Regionalista
- En 2016, celebración del III Encuentro Estatal de Hermanos en Calatayud
- En 2016, exposición de la Obra Mundos Paralelos III en el museo de Calatayud
- En 2016, AMIBIL es miembro de Special Olimpics
- En 2017, la gerente recibe el pin de plata de la Fundación Tutelar Luis de Azua
- En 2017, nombramiento de socios honoríficos a los Ilustres notarios de Calatayud D. Javier Mazana y D. Fernando Agustín
- En 2017, última fase de la construcción de la residencia
2018-2020
- En 2018, recibimos la Medalla al Mérito Humanitario y reconocimiento a nuestros valores por parte de la Real Hermandad de la Piedad
- En 2018, recibimos la Medalla al Mérito Humanitario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud “Ramón y Cajal”
- En 2018, implantación del programa de Ocio y Tiempo libre para menores en edad escolar
- En 2019, celebración del 1º Encuentro autonómico de los Grupos de Dinamización Asociativa en Calatayud
- En 2019, el 29 de abril celebración del 25 aniversario de AMIBIL
- En 2019, Reconocimiento del Ayuntamiento de Calatayud por la contribución de AMIBIL a la construcción de los Servicios Sociales en Calatayud
- En 2019 Reconocimiento del Excmo. Ayuntamiento de Calatayud por la contribución de AMIBIL a la construcción del bienestar de los mayores
- En 2019 Reconocimiento de Plena Inclusión España como buena práctica al programa de Coordinación sociosanitaria con el sector sanitario de Calatayud
- En 2019 Reconocimiento y especial agradecimiento a AMIBIL por la Policía Nacional por su colaboración con el cuerpo de la Policía Nacional
- En 2020 inscripción en el registro de entidades deportivas de INCLUSPORT, el club deportivo alcanza su identidad y autonomía.
2020-2022
En 2020 y 2021, sufrimos las consecuencias de la pandemia COVID-19.
- En 2021, Medalla de la Universidad de Zaragoza al personal sanitario y sociosanitario de la Comunidad Autónoma de Aragón
- En 2022, AMIBIL expone en el Museo Provincial de Zaragoza su colección sobre los grabados de

En 2022, AMIBIL, nombra socios protectores a:
- D. Juan Royo Abenia. Economista. Juan Royo ECONOMISTAS es un despacho profesional fundado en 2011 y dirigido por Juan Royo Abenia, especializado en sostenibilidad, Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Inversión Socialmente Responsable (ISR). Juan Royo ECONOMISTAS mantiene una red estable de colaboradores especializados en campos complementarios y transversales a la sostenibilidad.
Dª Cristina Balet Aragüés, presidenta de la Fundación Enrique Esteve Balet-ENESBA que presta servicios sociales para mejorar la calidad de vida de personas y comunidades tanto próximos como de países y áreas desfavorecidas del mundo.